NUESTRA HISTORIA

La Historia de Israel desde Abraham Avinu

La historia del pueblo de Israel es una de las más antiguas y significativas de la humanidad, con raíces que se remontan a Abraham Avinu, el patriarca del monoteísmo. Desde su llamado divino hasta la actualidad, Israel ha atravesado promesas, exilios, renacimientos y desafíos.

📖 1. Abraham Avinu: El Comienzo de la Nación (Siglo XIX a.E.C.)

La historia de Israel comienza con Abraham Avinu, quien vivía en Ur de los caldeos (Mesopotamia). Según la Torá, HASHEM le ordenó dejar su tierra y dirigirse a la Tierra de Canaán, prometiéndole que sus descendientes serían una gran nación:

📜 “A tu descendencia daré esta tierra” ( Bereshit 12:7-Genesis).

🔹 I’tzak y Ya’akov: Abraham tuvo dos hijos, pero la promesa se transmitió a I’tzak y luego a su hijo Ya’akov, quien tuvo 12 hijos que se convirtieron en las 12 tribus de Israel.
🔹 La esclavitud en Egipto: Debido a una hambruna, Ya’akov y su familia emigraron a Egipto, donde sus descendientes fueron esclavizados por más de 200 años.

🛶 2. El Éxodo y la Entrega de la Torá (Siglo XIII a.E.C.)

El momento clave en la historia de Israel fue el Éxodo de Egipto, guiado por Moisés (Moshé Rabeinu):

🔹 Las Diez Plagas y la salida de Egipto: Dios liberó a los israelitas mediante milagros y Moshe Rabbeinu los condujo hacia el Monte Sinaí.
🔹 La entrega de la Torá: En el Sinaí, Hashem entregó la Torá y las mitzvot (mandamientos), estableciendo el pacto entre el pueblo de Israel y el Eterno.
🔹 Los 40 años en el desierto: El pueblo vagó por el desierto antes de entrar en la Tierra Prometida, bajo el liderazgo de Yehoshúa Bin Nun (Josué).

🏰 3. La Era de los Jueces y los Reyes (Siglos XIII - VI a.E.C.)

🔹 Los Jueces (Shoftim): Antes de tener un rey, Israel fue gobernado por líderes llamados Jueces como Débora, Gedeón y Sansón.
🔹 El Reino de Israel: La monarquía comienza con:

  • Rey Saúl (primero en gobernar).

  • Rey David (establece Jerusalén como capital).

  • Rey Salomón (construye el Primer Templo).

Tras la muerte de Salomón, el reino se divide en dos:

  • Reino de Israel (10 tribus y media en el norte, destruidas por Asiria en 722 a.E.C.).

  • Reino de Judá (Jerusalén y tribus de Judá y Benjamín, y media tribu de Levi, destruidas por Babilonia en 586 a.E.C.).

🏛️ 4. El Exilio y el Retorno a Sion (Siglos VI - I a.E.C.)

🔹 Exilio babilónico: Los judíos fueron llevados a Babilonia tras la destrucción del Primer Templo.
🔹 Regreso a Israel: En 538 a.E.C., el rey persa Ciro permite a los judíos regresar y reconstruir el Segundo Templo en Jerusalén.
🔹 Época helenística y rebelión de los Macabeos: En el siglo II a.E.C., los griegos intentan imponer su cultura, pero la rebelión judía liderada por los Macabeos logra recuperar el Templo (origen de Janucá).

⚔️ 5. La Destrucción del Segundo Templo y la Diáspora (Siglo I E.C.)

🔹 Dominio romano: En el siglo I, los romanos dominan Judea y oprimen al pueblo judío.
🔹 Gran Revuelta Judía (66-70 E.C.): Termina con la destrucción del Segundo Templo en el año 70 E.C., marcando el comienzo de la gran diáspora.
🔹 Revuelta de Bar Kojba (132-135 E.C.): Último intento judío de recuperar Jerusalén; los romanos expulsan masivamente a los judíos.

Tras la Revuelta de Bar Kojba (132-135 E.C.), el emperador romano Adriano tomó varias medidas drásticas para borrar la identidad judía de la región:

  1. Cambio de nombre de Judea a "Palestina": Adriano renombró la provincia de Judea como "Siria Palestina" (Syria Palaestina), inspirándose en los antiguos enemigos filisteos,  que habían llegado del Mar, y que habían sido erradicados por el imperio Asirio, Adriano conocía la historia de los enemigos bíblicos de Israel, de esta forma intento erradicar cualquier vínculo judío con Eretz Israel.

  2. Prohibición de la presencia judía en Jerusalén:  Se prohibió a los judíos entrar en Jerusalén, salvo en Tishá BeAv, día de duelo por la destrucción de los Templos.

  3. Conversión de Jerusalén en "Aelia Capitolina":  Jerusalén fue reconstruida como una ciudad romana con templos paganos, y el Templo de Júpiter fue erigido en el Monte del Templo.

Estas acciones fueron parte de un intento de romanización y erradicación de la identidad judía en la región, aunque no lograron borrar el profundo vínculo del pueblo judío con Eretz Israel.

🌍 6. La Diáspora y el Anhelo de Retorno (Siglos II - XIX)

Durante mas de 2,000 años, los judíos viven en exilio, dispersos por Europa, Medio Oriente y otras regiones, pero mantienen su identidad y esperanza de regresar a Eretz Israel.

📜 Oraciones y tradiciones: El deseo de volver a Sion se refleja en la liturgia, como en el Kiddush de Shabat y en la frase "El próximo año en Jerusalén".
📜 Persecuciones y expulsiones: Desde la Inquisición hasta los pogromos en Europa del Este, los judíos sufrieron discriminación.
📜 Movimiento Sionista (Siglo XIX): Liderado por Theodor Herzl, promueve el regreso físico y político a la Tierra de Israel.

🇮🇱 7. El Renacimiento de Israel (Siglo XX - Presente)

🔹 Declaración Balfour (1917): Gran Bretaña apoya la creación de un hogar judío en Palestina.
🔹 Holocausto y la creación de Israel (1948): Tras la tragedia del Holocausto, la ONU aprueba la partición de Palestina, y el 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión declara la independencia de Eretz Israel.
🔹 Guerras y consolidación: Desde 1948 hasta hoy, Israel ha luchado por su existencia, desarrollándose en tecnología, cultura y diplomacia.

🌟 Conclusión: Un Pueblo con una Historia Milenaria

La historia de Eretz Israel es la historia de fe, resistencia y regreso. Desde Abraham Avinu hasta la actualidad, el pueblo judío ha mantenido su identidad, enfrentando desafíos pero siempre volviendo a su tierra prometida.

Te dejo un Enlace para que veas este video que seguramente te educara sobre esta historia! https://www.youtube.com/watch?v=fTrIXRjkr90

📢 ¿Qué opinas sobre la historia de Israel?

Anterior
Anterior

El judaísmo no es una religion! Es tradición!

Siguiente
Siguiente

El Plagio Mas grande por el Emperador Adriano